sábado, 1 de junio de 2013

Feria de El Colorado

 
Una cosa muy curiosa de Conil son sus feria. Podríamos decir que hay dos ferias, una que comenzó el día 30 de Mayo y que dura hasta mañana, domingo 2 de Junio, llamada Feria de El Colorado y que se ubica en los pinares de Roche, justamente enfrente de la pedanía de El Colorado.
 
Portada de la Feria de El Colorado

La otra Feria es la propia Feria de Conil en homenaje a Nuestra Señora de las Virtudes, patrona de Coni de la Frontera, que tiene lugar a principios de Septiembre y se suele ubicar en Los Bateles, aunando feria y playa.
 
La curiosidad viene a que la feria propiamente dicha para los habitantes de Conil es la que hoy está montada en los pinares de Roche y que pocos conileños renuncia a disfrutar de ella.
 
Esta feria está dedicada al campo, la mayor base económica de este pueblo, junto con el turismo. Como tal cobra importancia el caballo, con exhibiciones y ocupando una buena zona del recinto, así como los productos de la huerta con sus excelentes cualidades -el producto hortofrutícola de Conil es uno de los más apreciados-  y exponiendo al público la gran variedad de estos productos. Se muestran también , como feria campera que es, los materiales propios del trabajo del campo, mostrando incluso hasta algunos históricos.
 
El jueves 30 de Mayo, primer día de feria, ha sido "el día de los niños" y todas las atracciones están a mitad de precio. Este día se puede ver a toda la infancia del pueblo recorriendo las callejuelas de la feria y sus padres, de paso, aprovechando para refrescarse y charlar con otros padres en alguna caseta.
 
Ayer, viernes 31 de Mayo ha sido el "día de la mujer" y se podían ver por la tarde todo el colorido de los trajes de flamenca recorriendo todo el pueblo y los buses cambiando su oscuro verde por un crisol de lunares en dirección a la feria, para disfrutar de su día, pasando una tarde de cantes, bailes, risas y buena comida
 
Hoy y mañana, fin de semana la feria toma su mayor esplendor con casetas abiertas hasta la madrugada aunando la juventud con la tradición.
 
Mañana terminará la feria oficialmente con una cabalgata que recorrerá todo el recito ferial; extraoficialmente podremos seguir disfrutando de sus atracciones y casetas hasta la madrugada ya que el lunes es fiesta local en el pueblo y podremos recuperarnos de tantas emociones.

jueves, 29 de noviembre de 2012

Buscando Conil

Me pareció oportuno antes de empezar a explicar esa otra cara de Conil, buscar enlaces y fotos (que no fueran de playa y mar, que ya están muy vistas) de nuestro pueblo.
Me llamó la atención para comenzar este enlace: http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/294233 en el que se muestran fotos que hacen honor a las virtudes de este pueblo más allá de su afamada naturaleza veraniega.
Fotos como de la Plaza España
o esta impresionante panorámica 

Entonces me topé con la maravilla y el tópico en esta página de Minube donde se presenta primero como un pueblo monumental y luego como "pueblo de vacaciones"

Hace ya muchos años que intentamos eliminar ese tópico de playa, vacaciones y verano.
Además del casco histórico, donde hay mucho que ver, existe también un entorno natural en sus alrededores donde poder disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. Si a ello le sumamos un clima templado durante todo el año, con días de hasta 20ºC en invierno, hacen de Conil un sitio donde poder disfrutar todo el año. Es una pena que todo el mundo solo conozca la versión veraniega de un Conil en Agosto masificado.

Intentaré junto con otros conileños y empresarios que están intentando también dar a conocer esa otra cara de este pueblo, mostrar todas las alternativas que se pueden ofrecer durante todo el año dentro de Conil. Desde su Romería de San Sebastián a mediados de Enero, sus rutas gastronómicas, sus ferias (creo que es el único pueblo que tiene dos ferias), así como su campo, su agricultura (de las mejores de Andalucía), su pesca, rutas de senderismo, rutas a caballo, etc.

Espero que no solo disfruten con las fotos y las descripciones; teneis que venir, comprobarlo y vivirlo.